Dos Hermanas, tu nombre qué bien me suena

Dos Hermanas, tu nombre qué bien me suena
Pincha el escudo para leer la crónica.

Dos Hermanas y Dª María de Padilla

Dos Hermanas y Dª María de Padilla
PINCHA E IRAS A LA ENTRADA

Pasodoble a Dos Hermanas. Video en YouTube PINOJ Dos Hermanas

AL LLEGAR AL FINAL DE CADA PÁGINA, PINCHA EN "ENTRADAS ANTIGUAS", Y SEGUIRÁS DISFRUTANDO, DE AQUELLOS LEJANOS RECUERDOS, QUE AUN HOY TE EMOCIONAN. ¡GRACIAS!




lunes, 21 de enero de 2013

Romance de los vivas...nazarenos

Video realizado con el texto de Miguel Ángel López y las imágenes de Antonio Ramos Corzo, que ya edito un powerPoint con este texto y las imágenes.
Gracias a los dos por permitirme utilizarlo.


Texto Migel Ángel López.
Imágenes Antonio Ramos.
Video en Youtube halcones1963

sábado, 19 de enero de 2013

Simultanea de Anatoly Carpov el 16 de mayo de 1990 en la Plaza de La Mina.

1-   Amador Rodríguez.
2-     José Ojeda. (Muebles Pachico)
3-     José Jiménez Romero.
4-     José Antonio Martín Parra (Parrita)
Anatoly en el centro de la imagen


Azulejo colocado en La Casa del Ajedrez, en conmemoración de la visita de Anatoly Carpov.


Juan José hidalgo Mateos Maestro de la Casa del Ajedrez.

Archivo y comentarios:Juan José Hidalgo Mateos, (Maestro de la casa del ajedrez de Dos Hermanas)

lunes, 14 de enero de 2013

Inauguración del monumento al Rey. 16 de febrero de 1987

Monumento a S.M. El Rey Don Juan Carlos I, con motivo del X Aniversario de la proclamación de Don Juan Carlos como Rey de España. 16 de febrero de 1987.


 Recibimiento a SS. MM. en la Plaza de la Constitución.
E Rey D. Juan Carlos firma en el Libro de 0ro de Dos Hermanas en presencia del Presidente del Gobierno
y de la Corporación Municipal.
 El Alcalde hace entrega a SS. MM. de un obsequio como recuerdo de su visita a Dos Hermanas.
 Saludo del Alcalde de Dos Hermanas desde el balcón principal del Ayuntamiento.

Discurso de su majestad el Rey. Pincha el enlace bajo la imagen y leerás el discurso.
https://www.dropbox.com/s/zm2srfnikt1b98i/Discurso%20de%20el%20Alcalde%20D.%20Francisco%20Toscano.pdf?dl=0
Discurso del Alcalde. Pincha el enlace bajo la imagen y leerás el discurso.
 https://www.dropbox.com/s/zm2srfnikt1b98i/Discurso%20de%20el%20Alcalde%20D.%20Francisco%20Toscano.pdf?dl=0
 SS. MM los Reyes de España conversando con el  Alcalde. Frc Toscano, tras el mensaje de D. Juan Carlos al pueblo.
 El Rey acaba de inaugurar el monumento y lee la inscripción:
El Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas a S. M. D. Juan Carlos en su X Aniversario de su proclamación como Rey de España inaugurado por sus Majestades los Reyes el 16-2-87
 El Alcalde saluda al Rey, en presencia de las autoridades, nacionales, autonómicas, provinciales y locales, antes de explicarle el significado del monumento.
 Los Reyes, el Presidente del Gobierno, el Presidente de la Junta de Andalucía y el Alcalde, en la visita efectuada a la Virgen de Valme y Santa Ana.
 D. Juan Carlos Dª Sofía se despiden del pueblo de Dos Hermanas en el parque Municipal.
Monumento a la familia Real en la plaza de la Constitución.
Archivo Antonio Blanco Jiménez.

lunes, 7 de enero de 2013

Homenaje a el Maestro D. Enrique Díaz Ferreras, 27 de diciembre de 1970

Fotografías y texto por Antonio Blanco Jiménez, de la página :
ANTIGUOS ALUMNOS COLEGIO CALVO SOTELO (EL CEMENTERIO) ACTUAL SAN SEBASTIÁN. DOS HERMANAS.

Antiguos alumnos.
1-Antonio Ortega Rodríguez
2-Luna
3-Fernando Claro
4-Rosa
5-Juan Luis Camacho Palacin
6-Antonio Rodriguez Cardona
7-Manuel Rios Valdés
8-Joaquin López Manjón
9-Maestro Enrique Díaz Ferreras
10-Francisco Ruiz Castillo
11-Francisco Blanco Jimenez
12-Francisco Díaz Jurado
13-Francisco Sánchez Blanco


1-José Manuel Blanco Jiménez
3-Antonio Morales Alcocer
4-José González Escobar
5-Adame
6-José Gutiérrez Perea
7-José Cabrera
8-Maestro Enrique Díaz Ferreras
9-José Quiros Descalzo
11-José Luís Guerra Mulero
12-José Antonio Mena Sousa
13-José Antonio Garzón Gallardo
14-José Antonio Martín Campos
16-Antonio Sotelo Rivas
17-Manuel Espada Martín
18-Manuel Mejias Rodríguez
19-Francisco Terrero Domínguez
20-Rafalín
21-José Castillo Salguero
22-Francisco Carrasco Cotán
23-Antonio Rodríguez Cardona
24-José Martínez Cordero
25-José Ceballos
26-José Benítez
27-Luís Cruz
28-Mata
32-Enrique Díaz Fernández




1-José Armenteros Garrido, 2-Isidoro Rodríguez Cano, 3-José Manuel Blanco Jiménez,
5-José Salguero Osuna, 6-Manuel Espada Martín, 8-Adame, 9-Francisco Sánchez Moreno,
10-Manuel Sánchez Molina, 11-Francisco A. Pino Ramos, 12-Francisco Ruiz Castillo,
13-Luís Cruz, 14-Antonio Blanco Jiménez, 15-Miguel, 16-José Benítez, 17-Angelín,
19-José Castillo Salguero, 20-José Carrasco Cotán, 25-Rafalín, 27-José González Escobar,
28-Manuel Díaz Fernández, 29-Maestra Aurora Fernández, 30-Maestro Enrique Díaz Ferreras,
31-Francisco Blanco Jiménez, 34-Antonio Martín Rodríguez, 35-Antonio Morales Alcocer,
36-Matilde, 37-Aurora Díaz Fernández, 38-Esperanza Díaz Fernández, 39-Maestra Dª Carmen,
40-José A. Garzón Gallardo, 41-Francisco Carrasco Cotán, 42-Manuel Mena Sousa,
43-José A. Mena Sousa, 44-Francisco Baena, 46-Antonio Salguero Sousa,
47-José Moreno Sánchez, 48-Joaquín Rivas de Cos, 49-Francisco Ortega, 50-Enrique Díaz Fernández,
51-Manuel Mejias Rodríguez, 54-José Martínez Cordero, 55-José A. Martín Campos,
56-Mata, 58-José Antonio Camero, 59-Francisco Varela Gómez, 60-Antonio Rodríguez Moreno,
61-José Gutiérrez Perea, 62-Manuel Jurado Sánchez, 64-Carlos Gómez Fernández
65-José González Cabrera, 66-José Quirós Descalzo, 67-José Luís Guerra Mulero,
68-Manuel Cabeza, 69-Carlos Gómez, 70-José Caballos, 74-Antonio Ortega Rodríguez

De izquierda a derecha
Francisco Jurado Sánchez
Francisco González Salguero
Joaquín López Mánjon
Manuel Espada Martín
Isidoro Rodríguez Cano
José Manuel Blanco Jiménez
José Armenteros Garrido
Armando
Luís

Archivo Antonio Blanco Jiménez, de su blog:

domingo, 6 de enero de 2013

Carteles de la Cabalgata de Reyes Magos de Dos Hermanas desde 1991 a 2013

Cabalgata Reyes Magos “Estrella de la Ilusión” Dos hermanas.


1980-2005 - Mural conmemorativo XXV años fundacionales. Autor: Colectivo Ventana Plástica.
1980-2005 - Pergamino original conmemorativo XXV aniversario fundacional. Autor: Juan Miguel Martín Mena.

 1991 - Justo Girón y 1992 - Blanca Bonald Gálvez.
1993 - Salvador Montesa y 1994 - Marina Díaz Velázquez.
 1995 - Francisco Sánchez García y 1996 - Rafael Guerrero.
 1997 - Isidoro Villalba Corzo y 1998 - Antonio Maestre Vicario.
 1999 - Salvador Montesa y 2000 - Emilio Díaz Cantelar.
 2001 - David Díaz Cantelar y 2002 - David cabeza.
 2003 - Ana Lorente y 2004 - Joaquín Pascual Alemán.
  2005 - María del Carmen Díaz Ponce y 2006 - Enrique Ramos Guerra.
 2007 - Leopoldo González Andrades y 2008 - Víctor Hugo Espejo Álvarez.
2009 - Mario Jiménez Rodríguez y 2010 - Juan Miguel Martín Mena.
 2011 - Antonio Alanís Galván y 2012 - José María Gordillo Molina.
 2013 - José Cebador Romero. Coronas de SS. MM. y logotipo de la asociación.


Archivo Manuel Vargas Bautista.
Coronas y logotipo http://reyesmagosdoshermanas.blogspot.com.es/ 

miércoles, 2 de enero de 2013

Inauguración de preescolar y descubrimiento de placa del C.P. Enrique Díaz Ferreras


Inauguración de preescolar y descubrimiento de placa del C.P. Enrique Díaz Ferreras. Dos Hermanas. 20 de junio de 1990.
Video cedido para las páginas:
www.andaresdedoshermanas.es.tl

Primera parte.



Segunda parte.



Componentes de la mesa de izquierda a derecha.
Francisco Blanco Jiménez, en representación de los Antiguos Alumnos del Colegio "El Cementerio"
José Manuel Carrión Carrión, en representación del Excmo. Ayuntamiento como Concejal de Educación.
Aurora Fernández Fernández Aguera, viuda de D. Enrique en representación de la familia.
Gabriel Dillana Ramos, en representación del colegio y Director del mismo.
José Ávalos González. Exdirector y gestor precursor del proceso para instalación de preescolar.
José Bonilla, en representación de la A.P.A.



Videos en YouTube halcones1963
http://www.youtube.com/user/halcones1963?feature=results_main

Archivo Antonio Blanco jiménez.

miércoles, 31 de octubre de 2012

José Muñoz Terrero (El Leocadio) año 1968

Torremolinos (mas abajo de la playa de la Carihuela) Trabajando con Andrés Trujillo (Corredor de aceitunas) SEAT 1500 propiedad de Andrés. 


Celebración de una boda en calle Real de Utrera con Álvarez Quintero: 4-José Muñoz, 6-German Serrallet, 9- Fernando Castro y 10- Macias.


Archivo y comentarios José Muñoz Terrero.

viernes, 26 de octubre de 2012

Viernes Santo año 1961, Parque de María Luisa (Sevilla)

Amigos en el parque de Mª Luisa un viernes Santo, año 1961. Atrás Antonio Blanco Jiménez, y de izquierda a derecha: Miguel Martín Cortes, José Morales Boza, Antonio Muñoz Muñoz, Juanito  y agachado Francisco Blanco Jiménez.


Archivo y comentarios Antonio Blanco Jiménez.

viernes, 19 de octubre de 2012

Los hermanos Antonio, Francisco y José Manuel Blanco Jiménez, con unos amigos. (CIRCA 1955)

En el llano del olivar Juan, junto al molino del Ave Maria, de izquierda  a derecha: Antonio Blanco Jiménez, Miguel Martín Cortes, Antonio Muñoz Muñoz, Francisco Blanco Jiménez y agachado José Manuel Blanco Jiménez. Año 1963.

Archivo y comentarios Antonio Blanco Jiménez.


lunes, 15 de octubre de 2012

Francisco Olivares Arquellada, (El niño Donato)

    Cuando trabajaba en la discoteca 2001. (Circa 1985)

Campo de futbol del colegio de huérfanos que se empezó a construir en los Montecillos, nunca se termino (Circa 1950). En este lugar es donde estuvo escondido Eleuterio Sánchez Rodríguez (El Lute)


Con su hermano Donato, (que esta sentado en el vehículo SEAT 1400 C) en la parada de taxis de  la Plaza del Arenal.

El taxi que se aprecia atrás es un chrysler automático propiedad de su tío Francisco Olivares (El Cautivo) (Circa 1960)
                        

 Plaza del Arenal con un SEAT 1400 especial (el primero que hubo en Dos Hermanas. (Circa 1960)

 Explanada de RENFE, junto al Kiosco de Manolo. con un vehículo FIAT. (Circa 1950)
Archivos Manuel Vargas Bautista.
Comentarios José Muñoz Terrero (El Leocadio).

viernes, 12 de octubre de 2012

El niño Leocadio. José Muñoz Terrero


En el colegio del Ave María con 5 años. 1947-1948



Campo de fútbol  Lisen (Actual campo del Dos Hermanas C F) año 1959. 1- José Muñoz Terrero, 2 - Antonio Rivas Blanco y el  3 - José González Burgos.




Calle Rosario, Coche con el que trabajaba José Muñoz Terrero (doge daf  2800 6 cilindros)  preparado para una boda, al volante su hermano Jesús María disfrutando del volante 1967.





Reunión de taxistas en la puerta de Fotos Navas en la calle Ntra. Sra. de Valme (c/ Real) año 1967. De izquierda a derecha: Donato Olivares Arquellada, taxista de Sevilla, José Muñoz y Frc Olivares Arquellada (El niño Donato)


Archivo y comentarios José Muñoz Terrero (El Leocadio)

martes, 2 de octubre de 2012

Pepe Collantes de Terán (II)


José Collantes de Terán y Legallois de Grimarest.

Video de la Bulería "Mi Barca", del disco del año 1977 "Cantes Caracoleros"
Primer premio de Bulerías, en el Festival de la vendimia de Jerez de la Frontera (Cádiz) del año 1976.





5 de septiembre de 1976 Jerez de la Frontera (Tablaos flamencos de la XXIX fiesta de la vendimia del Sherry plaza de toros de Jerez)
 Pepe Collates de Terán y a la guitarra "El niño de Jero". Primer premio de bulerías de Jerez de la Frontera 1976.


 Con el catavinos de plata del primer premio.
 Pepe, su Sra. Mercedes García García y su hijo José María celebrando el triunfo.
 Cartel anunciador del concurso.
 Recorte de un periódico de la época.
 Pase y menú de la cena homenaje a Pepe Collantes.

 Caratulas de su primer LP "Cantes Caracoleros" editado en 1977.

 Fiesta con los amigos en la hacienda Ibarbo (circa 1955): 1- Luís Soto Ibarbo, 2- Juan Talega, 3- Pepe Collantes, 4- El Alpiste y 5- Niño de la Cascajera.

 Romería de Valme de 1956, Pepe Collantes y Luis Ramos Paul, (Dueños de la finca la Corchuela).
 En la Taberna La Burra en Sevilla (circa 1970). De izquierda a derecha: Jaime Rodríguez (corredor de aceitunas), el de la guitarra Daniel Navarro Cruz "Niño de Pura", Pepe Collantes y José Joaquín Navarro Cruz, bailaor y hermano del guitarrista.
 Socios de la peña Juan Talega en la c/  Carlos I de España nº 21 (Circa 1978).
2-El Alpiste, 4-Francisco Márquez, 5- Antonio Jiménez, 6- Pepe Collantes, 7- Currito Barbero, 8- José Monge "Cascarilla" 13- El Melli y 15- Junito "Gili".

Archivo fotográfico y comentarios José Collantes de Terán.
Nombres de la última imagen Federico Alonso Pernía.
Video en YouTube halcones1963
 http://www.youtube.com/user/halcones1963/featured