Dos Hermanas, tu nombre qué bien me suena

Dos Hermanas, tu nombre qué bien me suena
Pincha el escudo para leer la crónica.

Dos Hermanas y Dª María de Padilla

Dos Hermanas y Dª María de Padilla
PINCHA E IRAS A LA ENTRADA

Pasodoble a Dos Hermanas. Video en YouTube PINOJ Dos Hermanas

AL LLEGAR AL FINAL DE CADA PÁGINA, PINCHA EN "ENTRADAS ANTIGUAS", Y SEGUIRÁS DISFRUTANDO, DE AQUELLOS LEJANOS RECUERDOS, QUE AUN HOY TE EMOCIONAN. ¡GRACIAS!




viernes, 7 de septiembre de 2012

Antonio Carret Monge años 60

Grupo de amigos festejando la Romería de Ntra. Sra. Valme del año 1960.
De izquierda a derecha: El hijo de Silverio, la hermana de Juan Alcocer y Juan Álvarez (el Melón), agachado Antonio Carret Monge.



Antonio Carret y Manuel Espinosa (El Moñi) en la plaza de Colon de Barcelona cuando trabajaban en el yeso en los años 60.


Archivo y comentarios Antonio carret Moge.

José Clavellino Canta a Dos Hermanas y sus barrios en Radio Estrella. Año 1989

José Clavellino Canta a Dos Hermanas y sus barrios en Radio Estrella Programa “Así es la Noche”

Día de la Patrona Santa Ana, 26 de julio de 1989.

Video del audio, 1ª parte.



Imágenes de ayer y hoy de José.





Video en YouTube halcones1963
Fotografías José Clavellino.
Audio Federico Alonso Paenía.

miércoles, 15 de agosto de 2012

Familia Muñoz Terrero, feria de Sevilla (Prado de San Sebastián) año 1962

Feria de Sevilla en el Prado de San Sebastián, Mayo del año 1962.
Como puede comprobarse en el cartel, la feria de abril se celebro íntegramente el mes de mayo.

De izquierda a derecha: Rosario Muñoz Terrero, Rosario Terrero Pérez, Jesús María Muñoz Terrero, Leocadio Muñoz Rodríguez y Maria Josefa Muñoz Terrero.



Fotografía José Muñoz Terrero (El Leocadio)


miércoles, 11 de julio de 2012

Radio Estrella, la voz nazarena. Llamadas de los oyentes 2ª parte


Radio Estrella Dos Hermanas, (La Voz Nazarena), programa “Nuestro Cantares” llamadas de los oyentes. 15 de octubre de 1988, vísperas de la Romería e Valme. Dirigido y presentado por Federico Alonso Pernía, técnica de sonido Laura Alonso Jiménez. Audio y fotografías cedidos por Federico Alonso

Video montaje del audio de las llamadas de los oyentes.


.

Logotipo de la emisora.
Archivo, audio y comentarios Federico Alonso Penía.


Video en YouTube halcones1963

http://www.youtube.com/user/halcones1963/featured

miércoles, 4 de julio de 2012

Radio Estrella, la voz nazarena. Llamadas de los oyentes 1ª parte

Radio Estrella Dos Hermanas, (La Voz Nazarena), programa “Nuestro Cantares” llamadas de los oyentes. 15 de octubre de 1988, vísperas de la Romería e Valme. Dirigido y presentado por Federico Alonso Pernía, técnica de sonido Laura Alonso Jiménez. Audio y fotografías cedidos por Federico Alonso

 Video montaje del audio de las llamadas de los oyentes.

Logotipo de la emisora.


1988Aauditorio de Dos Hermanas año 1988, equipo e Radio estrella: José Manuel Varela (Sema), Federico Alonso y José Mª Herrera.

1ª Feria de Mayo año 1986, Casimiro Rivas y Federico Alonso retransmitiendo desde el Real.

2 de julio de 1992, día en que murió José Monge Cruz “Camarón de La Isla”. Este día el programa fue dedicado e integro para el fallecido.

Retransmitiendo un concurso de aficionados, desde la Peña Juan Talega, presentando Federico Alonso y en la técnica, Miguel Gallardo. 23 de febrero de 1991.


 Auditorio Municipal de Dos Hermanas, 19 de septiembre de 1987. Federico entrevista a José Domínguez Muñoz, (El Cabrero), acompañado del pintor nazareno Clemente Alcántara.

Radio Estrella homenajea a Manuel El Alpiste. Mesón La Gamba, 25 de noviembre del 2000.

 Febrero del año 2000,  Federico Alonso en la casa de Dos Hermanas de Manuel Alonso Borriño (Maestro de orquesta que dirigió el programa de Cantares en  TVE. En el año 1975)

Archivo, audio y comentarios Federico Alonso Penía.
Video en YouTube halcones1963


jueves, 21 de junio de 2012

Besamanos a Ntra. Sra. de Valme, octubre de 1970

Besamanos a la Virgen vísperas de Romería Video transformado a VHS y luego digitalizado de la romería del año 1970 de Ntra. Sra. de Valme. Este video esta cedido anónimamente para: www.andaresdedoshrmanas.es.tl Video en YouTube halcones1963 http://www.youtube.com/user/halcones1963/featured


Inauguración y Bendición del monumento a la Virgen de Valme. 11 de octubre de 1970

Inauguración y bendición del Monumento a la Virgen de Valme por el Cardenal Arzobispo de Sevilla, Monseñor Bueno Monreal. Domingo 11 de octubre de 1970. Vísperas de la Romería. Video transformado a VHS y luego digitalizado de la romería del año 1970 de Ntra. Sra. de Valme. Este video esta cedido anónimamente para: http://www.andaresdedoshrmanas.es.tl/
1970. La bendición del Monumento a la Virgen de Valme marca las vísperas de la Romería.
 La escultura ha sido erigida en la Plaza Menéndez Pelayo para conmemorar el nombramiento de la Virgen como patrona del Ayuntamiento nazareno Cientos de nazarenos asistieron ayer, 11 de octubre, al solemne acto de inauguración del Monumento a la Virgen de Valme, que recibió la bendición del cardenal arzobispo de Sevilla, Monseñor Bueno Monreal. Se trata de una escalinata de mármol blanco sobre la que se eleva un alto pedestal de base cuadrada, rematado en cornisa. Sobre ella se asienta la reproducción de la Virgen de Valme en piedra blanca de Pedrera. El 17 de agosto de 1964, fecha en que se nombró co-patrona de Dos Hermanas y patrona de la corporación municipal a la Virgen de Valme, se acordó construirle un monumento en la Plaza de Menéndez y Pelayo, lugar donde Dos Hermanas la recibió cuando vino desde Cuarto para quedarse para siempre. Desde entonces se viene trabajando en esta escultura en los talleres sevillanos de Don Vicente Coloma. Concretamente, su autor ha sido Andrés Álvarez Cobos, discípulo de José Luis Vasallo. El alcalde, Muñoz Rivero, muy orgulloso del nuevo monumento, declaró que, si bien está totalmente terminado, en las próximas semanas se procederá al embellecimiento de la plaza y la mejora de su iluminación. Tras la inauguración, al filo del mediodía, se celebró el pregón de la Romería, que pronunció de forma brillante Pedro Liaño. El arzobispo ofició la función principal antes de bendecir la escultura El acto de la bendición del Monumento a la Virgen de Valme se produjo a las once de la mañana del domingo 11 de octubre de 1970. El cardenal arzobispo Bueno Monreal, que llegó a Dos Hermanas poco antes de las nueve y media, fue recibido a la puerta de la iglesia de Santa María Magdalena por el párroco José María Ballesteros (con el resto de sacerdotes), el alcalde Antonio Muñoz Rivero y demás miembros de la corporación municipal, así como representantes de la Hermandad de Valme, con su hermano mayor, Manuel Moreno, al frente. Tras la solemne misa, oficiada con otros siete sacerdotes e interpretados los cantos litúrgicos por el coro de Escacena del Campo, el arzobispo se dirigió por la calle Santa María Magdalena hasta la Plazoleta de Menéndez Pelayo, donde bendijo el Monumento y pronunció unas palabras desde la escalinata. A continuación, el alcalde hizo el ofrecimiento a la Virgen y encomendó el monumento y sus jardines al cuidado y custodia de todos los nazarenos. Video en YouTbe halcones1963 http://www.youtube.com/user/halcones1963/featured
 Texto y fotografías lasemana.eu http://www.lasemana.eu/

Romería de Valme del año 1970, 2ª parte

Romería de la Pontificia, Real Hdad. de Ntra. Sra. De Valme Coronada y San Fernando, Protectora de Dos Hermanas. Video transformado a VHS y luego digitalizado de la romería del año 1970 de Ntra. Sra. de Valme. Este video esta cedido anónimamente para: www.andaresdedoshrmanas.es.tl Video en YouTube halcones1963 http://www.youtube.com/user/halcones1963/featured

miércoles, 20 de junio de 2012

Romería de Valme del año 1970

Romería de la Pontificia, Real Hdad. de Ntra. Sra. De Valme Coronada y San Fernando, Protectora de Dos Hermanas. Video transformado a VHS y luego digitalizado de la romería del año 1970 de Ntra. Sra. de Valme. Este video esta cedido anónimamente para: www.andaresdedoshrmanas.es.tl Video en YouTube halcones1963 http://www.youtube.com/user/halcones1963/featured

lunes, 18 de junio de 2012

Exornando la c/ Botica por la salida extraordinaria en 2007 de la Virgen de Valme

Vecinos de la calle Botica exornando esta para el paso de la Señora en la salida extraordinaria por su 34 aniversario por su Coronación Canónica. Video cedido por Antonio Blanco Jiménez. Gracias Antonio. Video en Youtube halcones1963 http://www.youtube.com/user/halcones1963/featured

Coro Hdad. de Valme cantando y petalada en c/ Botica, en la salida extraordinaria de 2007

El coro de la Hdad. de Valme cantando en la calle Botica y petalada a la virgen en la salida extraordinaria por el 34 aniversario de la Coronación Canónica.
Video cedido por Antonio Blanco Jiménez. Muchas gracias antonio.


Video en Youtube halcones1963

http://www.youtube.com/user/halcones1963/featur

Coro de Hdad. de Valme, cantando a la Señora en salida extraordinaria año 2007

Salida extraordinaria de la Virgen de Valme por el 34 aniversario de su Coronación Canónica. El coro de la Hdad. cantando a la Señora en La Plazoleta, junto a su monumento. Video cedido por Antonio Blanco Jiménez. Video en YouTube halcones1963 http://www.youtube.com/user/halcones1963/featured

jueves, 14 de junio de 2012

Romería de Valme del año 1968

Romería de la Pontificia, Real Hdad. de Ntra. Sra. De Valme Coronada y San Fernando, Protectora de Dos Hermanas. Video transformado a VHS y luego digitalizado de la romería del año 1968 de Ntra. Sra. de Valme. Video en Youtube halcones1963 http://www.youtube.com/user/halcones1963/featured

miércoles, 13 de junio de 2012

Romería de Valme del año 1969

Romería de la Pontificia, Real Hdad. de Ntra. Sra. De Valme Coronada y San Fernando, Protectora de Dos Hermanas. Video transformado a VHS y luego digitalizado de la romería del año 1969 de Ntra. Sra. de Valme. Video en Youtube halcones1963 http://www.youtube.com/user/halcones1963/featured

sábado, 9 de junio de 2012

Coronación de Ntra. Sra. de Valme 23 de junio de 1973

Pontificia, Real Hdad. de Ntra. Sra. De Valme Coronada y San Fernando, celebra su Coronación Canónica de la Santísima Virgen, Protectora de Dos Hermanas. 23 de junio de 1973 Plaz del Arenal. Este video esta cedido anónimamente. Video en YouTube halcones1963 http://www.youtube.com/user/halcones1963/featured

sábado, 3 de marzo de 2012

Federico Alonso Pernía, Compositor y músico nazareno

Video del programa realizado en 1991 por una productora holandesa dedicada a una serie de artistas de Dos Hermanas, donde se hablo sobre las vivencias como autor, compositor y locutor en la emisora Radio Estrella de Dos Hermanas, en la que permaneció acompañado de su hija Laura 8 años con un programa de flamenco “Duende y Compás”






Foto de familia en su casa de la calle Alcoba. Año 2002.
De izquierda a derecha en pie: Ana María, Francisco Javier y Laura, sentados: Su esposa María Jiménez Piña, Federico Alonso y el mayor de sus hijos Federico.

Celebrando su boda en “El Reñiero Gallo” calle Antonia Díaz con ellos Antonio y Rafael del famoso dúo “Los del Río”. Año 1966.

En Madrid con el grupo “Los Choqueros” en Cuevas de Nemesio. 17 de septiembre del año 1969.
De izquierda a derecha: Práxedes Rodríguez González, Federico, Antonio Salas, Carlos Romero y José María Valencia .

Cratula del LP ¡A la Feria!, donde se incluye el Pasodoble "Venimos Cantando"

Recorte de periódico.

_________________________________________________
Periódico La Semana 30 de noviembre de 2011.

‘El Gato con Botas’ baile a ritmo de pasodoble nazareno

Venimos cantando, de Federico Alonso Pernía, suena en la película de animación.

Asegura que es lo más importante que le ha pasado en su trayectoria artística y eso que lleva 50 años dedicado a la composición musical y que le han pasado cosas grandes. Federico Alonso Pernía vive en una nube en estos días desde que el pasado viernes se estrenara en todos los cines de España El gato con botas, la última película de animación de Dreamworks en la que ponen su voz Antonio Bandera y Salma Hayeck. Y es que este compositor nazareno figura en sus títulos de créditos gracias a Venimos Cantando, un pasodoble compuesto en el año 1971 para el grupo Los Choqueros y que ha sido elegido como parte del fondo musical de esta película.

El pasado mes de octubre, la Sociedad General de Autores de Nueva York le solicitó de forma urgente su autorización para la inclusión de 18 segundos de su tema en la película. El pasodoble suena durante una reunión de gatos pero con unos arreglos más rumberos al tema que popularizara este grupo onubense en su disco ¡A la feria!.

El compositor desconoce los motivos que han llevado a la productora a pensar en este pasodoble para su película pero, puestos a hacer cábalas, apunta a la posibilidad de que durante el periplo americano de Los Choqueros, quienes llegaron a residir durante un tiempo en Colombia, hayan permanecido hasta la fecha algunos vestigios de su música.

Venimos Cantando, asegura Federico Alonso Pernía, es un tema muy festivo que compusiera a petición del propio grupo de Rociana, como un homenaje a Huelva y la romería del Rocío. Un tema muy andaluz para un gato, con botas, con reminiscencias malagueñas.

En sus 50 años de dedicación a la música Federico Alonso Pernía tiene registradas 1.205 composiciones musicales, de las que 500 han sido grabadas en disco por diferentes artistas. El trovador Sevillano Paco Palacios El Pali, grabó 300 temas de Alonso Pernía, quien también ha compuesto para Paco Toronto, Lolita Valderrama, El Fari, Manolo Escobar, Rocío Jurado, Los del Río o Manuel Lombo.
___________________________________________________

Con su familia y María Franco “ La Canastera” en la caseta de la peña Juan Talega, feria de Santiago y Santa Ana, 26 de julio del año 1986, cuando aun se celebraba en la barriada de los Montecillo.
De izquierda a derecha Mari, su esposa, La Canastera, Francisco Javier, Federico y Fede. Delante, Laura y Ana María.

Entrevistando con Radio Estrella a Rocío Jurado en el Auditorio Municipal de Dos Hermanas. Año 1990.

Entrevistando con Radio Estrella a José Monge Cruz (Camarón de la Isla),
en el Auditorio Municipal de Dos Hermanas. Año 1988.


Archivo y comentarios Federico Alonso Pernía.
Video en YouTube halcones1963
http://www.youtube.com/user/halcones1963
Recorte y aticulo, periódico La Semana 30 de noviembre de 2011.


http://elleocadio.blogspot.com.es/2010/10/federico-alonso-pernia.html
Si pinchas el enlace iras a la primera entrada de Federico Alonso Pernía.


Federico Alonso Pernía, Historia viva de Dos Hermanas. Habla de Paco Palacios "El Pali" en Giralda TV programa "Que vivan las sevillanas"



sábado, 11 de febrero de 2012

Banda de música "Santa Ana". Más de 100 años de historia



Documental de la historia de la Banda de música "Santa Ana" de Dos Hermanas, como parte del DVD realizado para el concierto del día de Santa Cecilia celebrado en el Teatro municipal "Juan Rodríguez Romero" de Dos Hermanas de 2011 y que fue acompañado por el Coro Regina Coeli. Su historia, actuaciones en directo, ensayos, Banda Juvenil, solistas, y un extraordinario concierto son parte de los contenidos que se podrán encontrar en los mas de 140 minutos de este DVD, y que será una parte imprescindible para todos los amantes de la música.

Video en Youtube apinoj
http://www.youtube.com/user/apinoj?feature=watch

sábado, 4 de febrero de 2012

Maestros José Romero Sánchez y Juan Mendizábal, antiguo colegio Calvo Sotelo

Antiguos alumnos colegio Calvo Sotelo (El Cementerio) hoy San Sebastián.

Maestro José Romero Sánchez con sus alumnos. Curso 1956/1957
1- Manuel de la Quintana
2- José Cárdenas
3- Hinojo Romero
8- Maya Losada
9- Lozano
12- Garrido
17- Asencio
18- Antonio Guerra Mulero
20- Villarin
22- Rafael Jurado
23- Joaquín Jiménez
25- Gutiérrez Afanador
30- Antonio Morales Ortega
36- Francisco Carrascosa Gómez
37- Luis Holgado Bertolet
38-José Mª Duran Amado
39-Francisco González Salguero
40-Fruto


Maestro Juan Mendizábal con sus alumnos. Curso 1955/1956
3- Francisco Maya Losada.
4- Rafalín.
6- Francisco Morales Zuritas.
7- Francisco Blanco Jiménez.
10- Antonio Blanco Jiménez.
11- Juan Mendizábal.
12- Antonio Cardona.
13- Antonio Morales Alcocer.
18- José María Vázquez.
19- Gutiérrez Perea.
24- Francisco Terrero.
25- Francisco de la Ana.


Archivo y comentarios Antonio Blanco Jiménez, de su página:
Antiguos alumnos colegio Calvo Sotelo (El Cementerio) hoy San Sebastián.
http://colegioelcementerio.blogspot.com/

lunes, 23 de enero de 2012

Pepe Collantes de Terán

José Collantes de Terán y Legallois de Grimarest.

Video de la Bulería Rosa Venenosa , del disco del año 1977 "Cantes Caracoleros"
Primer premio de Bulerías, en el Festival de la vendimia de Jerez de la Frontera (Cádiz) del año 1976.




Pepe Collantes no es el típico cantaor que haya dedicado su vida al cante.
El cante ha sido su verdadera vocación desde muy niño pero él ha sido oficial técnico administrativo del Ayuntamiento de Dos Hermanas durante 40 años. Hoy ya está jubilado y ahora se dedica al flamenco de lleno.
Como dato anecdótico hay que decir que de joven cantaba por Pepe Marchena y cuando le cambió la voz de laína a afillá empezó a cantar por Caracol y hoy día es de los que mejor han sabido captar el misterio, el duende del cante de Caracol.
Es socio fundador de la Peña Flamenca de su pueblo, una Peña con mucha solera en la provincia de Sevilla como es la Peña Juan Talega.
Y con Juan Talega, la campana gorda del cante, Pepe ha convivido durante más de treinta años.
Entre los logros más importantes de Pepe Collantes de Terán es el primer premio de la bulería en la plaza de toros de Jerez. Ya tiene mérito llegar de Dos Hermanas y en la zona bulearera por excelencia traerse para su pueblo el premio.

Fuente YouTube: Andalucia1960
http://www.youtube.com/user/Andalucia1960?feature=watch

Periódico El País
REPORTAJE: XIII BIENAL DE FLAMENCO
Collantes de Terán, el debut a los 77 años
MARGOT MOLINA - Sevilla - 11/09/2004

José Collantes de Terán y Legallois de Grimarest.

"Todavía no me han perdonado que en la tierra de la bulería, un payo se llevara el premio. Eso cayó muy mal allí"

http://www.elpais.com/articulo/andalucia/Collantes/Teran/debu/77/anos/elpepiautand/20040911elpand_34/Tes
Imagen recortada del la carátula del LP.

Canciones del disco.




Instantáneas de un homenaje a Pepe, año 2011.



En Cuba con la Peña Juan Talega en (Pinar del Río y Cinfuegos), año 2009.




Archivo:
Audio y carátulas del disco Pepe Collantes de Terán.
Fotografías de la página de la Peña Juan Talega y Manuel Vargas.
Video en YouTube halcones1963
http://www.youtube.com/user/halcones1963?feature=watch


Texto 1º en YouTube Andalucia1960
http://www.youtube.com/user/Andalucia1960?feature=watch
Texto 2º Periódico El País
http://www.elpais.com/articulo/andalucia/Collantes/Teran/debu/77/anos/elpepiautand/20040911elpand_34/Tes

miércoles, 18 de enero de 2012

Antonio Blanco Jiménez, en el colegio Calvo Sotelo (El Cementerio) hoy San Sebastián. Año 1950

Fotografía típica.



Portada e interior de la cartilla de escolaridad. 24 de abril de 1950.






Archivo y comentarios Antonio Blanco Jiménez, de su página:
Antiguos alumnos colegio Calvo Sotelo (El Cementerio) hoy San Sebastián.

http://colegioelcementerio.blogspot.com/