Dos Hermanas, tu nombre qué bien me suena

Dos Hermanas, tu nombre qué bien me suena
Pincha el escudo para leer la crónica.

Dos Hermanas y Dª María de Padilla

Dos Hermanas y Dª María de Padilla
PINCHA E IRAS A LA ENTRADA

Pasodoble a Dos Hermanas. Video en YouTube PINOJ Dos Hermanas

AL LLEGAR AL FINAL DE CADA PÁGINA, PINCHA EN "ENTRADAS ANTIGUAS", Y SEGUIRÁS DISFRUTANDO, DE AQUELLOS LEJANOS RECUERDOS, QUE AUN HOY TE EMOCIONAN. ¡GRACIAS!




lunes, 23 de enero de 2012

Pepe Collantes de Terán

José Collantes de Terán y Legallois de Grimarest.

Video de la Bulería Rosa Venenosa , del disco del año 1977 "Cantes Caracoleros"
Primer premio de Bulerías, en el Festival de la vendimia de Jerez de la Frontera (Cádiz) del año 1976.




Pepe Collantes no es el típico cantaor que haya dedicado su vida al cante.
El cante ha sido su verdadera vocación desde muy niño pero él ha sido oficial técnico administrativo del Ayuntamiento de Dos Hermanas durante 40 años. Hoy ya está jubilado y ahora se dedica al flamenco de lleno.
Como dato anecdótico hay que decir que de joven cantaba por Pepe Marchena y cuando le cambió la voz de laína a afillá empezó a cantar por Caracol y hoy día es de los que mejor han sabido captar el misterio, el duende del cante de Caracol.
Es socio fundador de la Peña Flamenca de su pueblo, una Peña con mucha solera en la provincia de Sevilla como es la Peña Juan Talega.
Y con Juan Talega, la campana gorda del cante, Pepe ha convivido durante más de treinta años.
Entre los logros más importantes de Pepe Collantes de Terán es el primer premio de la bulería en la plaza de toros de Jerez. Ya tiene mérito llegar de Dos Hermanas y en la zona bulearera por excelencia traerse para su pueblo el premio.

Fuente YouTube: Andalucia1960
http://www.youtube.com/user/Andalucia1960?feature=watch

Periódico El País
REPORTAJE: XIII BIENAL DE FLAMENCO
Collantes de Terán, el debut a los 77 años
MARGOT MOLINA - Sevilla - 11/09/2004

José Collantes de Terán y Legallois de Grimarest.

"Todavía no me han perdonado que en la tierra de la bulería, un payo se llevara el premio. Eso cayó muy mal allí"

http://www.elpais.com/articulo/andalucia/Collantes/Teran/debu/77/anos/elpepiautand/20040911elpand_34/Tes
Imagen recortada del la carátula del LP.

Canciones del disco.




Instantáneas de un homenaje a Pepe, año 2011.



En Cuba con la Peña Juan Talega en (Pinar del Río y Cinfuegos), año 2009.




Archivo:
Audio y carátulas del disco Pepe Collantes de Terán.
Fotografías de la página de la Peña Juan Talega y Manuel Vargas.
Video en YouTube halcones1963
http://www.youtube.com/user/halcones1963?feature=watch


Texto 1º en YouTube Andalucia1960
http://www.youtube.com/user/Andalucia1960?feature=watch
Texto 2º Periódico El País
http://www.elpais.com/articulo/andalucia/Collantes/Teran/debu/77/anos/elpepiautand/20040911elpand_34/Tes

miércoles, 18 de enero de 2012

Antonio Blanco Jiménez, en el colegio Calvo Sotelo (El Cementerio) hoy San Sebastián. Año 1950

Fotografía típica.



Portada e interior de la cartilla de escolaridad. 24 de abril de 1950.






Archivo y comentarios Antonio Blanco Jiménez, de su página:
Antiguos alumnos colegio Calvo Sotelo (El Cementerio) hoy San Sebastián.

http://colegioelcementerio.blogspot.com/

martes, 20 de diciembre de 2011

Cartel Cabalgata Reyes Magos 2012

Cartel anunciador de la Cabalgata de Reyes Magos del año 2012



Proclamación oficial de los personajes de la Cabalgata y pregón de Reyes Magos, del año 2012

lunes, 12 de diciembre de 2011

Grupo de alumnos en el patio del antiguo colegio Calvo Sotelo (El Cementerio) actual San Sebastián. Año 1955

3- Francisco Maya Losada.
4- Rafaelin.
6- Francisco Morales Zuritas.
7- Francisco Blanco Jiménez.
10- Antonio Blanco Jiménez.
11- Juan Mendizábal.
12- Antonio Cardona.
13- Antonio Morales Alcocer.
18- José María Vázquez.
19- Gutiérrez Perea.
24- Francisco Terrero.
25- Francisco de la Ana.



Archivo cedido por el administrador del Blog:Antiguos alumnos colegio Calvo Sotelo ( El Cementerio) actual San Sebastián.

http://colegioelcementerio.blogspot.com/

viernes, 2 de diciembre de 2011

Los Pelaos año 1972

Video de las sevillanas "Las margaritas del campo", letra de Federico Alonso Pernía.


Año 1972. El conjunto nazareno Los Pelaos saca a la calle su primer disco con un rotundo éxito de ventas

Manuel, Juan y José ya tienen la agenda completa para la feria de abril y han vendido buena parte de las 50.000 copias
En puertas prácticamente de la feria de abril, no han podido elegir mejor momento para publicar su primer trabajo. Después de tres meses de preparación, “Los Pelaos” acaban de sacar su primer disco de la mano de Movieplay, compañía con la que han firmado por tres años.

El grupo está formado por los nazarenos José Claro Reina (del barrio de San José), Manuel Domínguez Martín (de La Jarana) y su primo Juan García Domínguez (del barrio La Fábrica). Hace algún tiempo se conocieron a través del guitarrista Azuquita, y empezaron a cantar en las ferias. Sus rumbas y sevillanas sonaban tan bien que pronto fueron localizados por el músico y compositor nazareno Federico Alonso Pernía, que les propuso grabar este disco que incluye rumbas, sevillanas y unos fandangos de Huelva. Contiene doce temas (seis por cada cara), entre los que destacan las sevillanas “Cosas de novios”. La dirección artística ha corrido a cargo de Manuel de la Torre, la dirección de orquesta de Francisco García Tejero y las letras de este último, además de Alonso Pernía, Félix de Utrera y Bazán Bautista. Los guitarristas han sido Antonio y Pepe “Pucherete”.

¿Qué nombre le ponemos?
Después de varios días de grabación en los estudios de Movieplay en Madrid, surgió la duda de qué nombre ponerle al grupo. A todos les ha parecido idóneo el nombre de “Los Pelaos”, apelativo con el que se conoce a la familia de Juan, uno de los componentes. En la compañía han coincidido en que es un nombre “muy flamenquito”.
Ahora queda por delante un año que su representante, Vicente Ruiz, espera plagado de éxitos. De momento, el disco se está vendiendo a un ritmo vertiginoso y puede que para la feria ya se hayan agotado las 50.000 copias editadas. La agenda de actuaciones está ya rellena, compartiendo escenario con artistas como Antonio El Zarandilla, La Lola, el Gran Simón, Los Bravos, La Paquera de Jerez o Pepe Marchena.
Desde la redacción de este periódico deseamos una larga trayectoria a “Los Pelaos” que, junto a “Los del Río” y “Los de Valme”, llevan el nombre de Dos Hermanas por los mejores escenarios.

Fotocopias en blanco y negro de la caratula del disco.




En el cine Ideal, año 1973.
De izquierda a derecha: José Claro Reina “Pepe Gili”, Manuel Domínguez, que sustituía a (Manuel Domínguez Martín “El Pelaito”) al estar realizando el servicio militar y agachado con la guitarra Juan García Domínguez “El Pelao”



Actuando en la feria de Santiago y Santa Ana, año 1974.
A la izquierda Manuel y a su lado José. Faltaba Manuel y Juan que se encontraban en la mili.
El grupo de música que les acompañaba era Los Becquer y a la guitarra Azuquita.



Recorte de periódico La Semana del 11 de Febrero del 2009.


Archivo fotográfico y comentarios José Claro Reina.
Texto: Periódico La Semana del 11 de febrero del 2009, facilitado al mismo, por José Claro.
Video en YouTube halcones1963
http://www.youtube.com/user/halcones1963?feature=watch







viernes, 25 de noviembre de 2011

Antiguos alumnos del colegio “El Cementerio”

Primer encuentro de antiguos alumnos del colegio "El Cementerio".


Asistentes :



Manuel Díaz Ferreras, Enrique Díaz Ferreras,
Antonio Blanco Jiménez, Francisco Blanco Jiménez,
Francisco Jurado Rodríguez, Antonio Ruiz Ruiz,
Antonio Morales Alcocer, Juan Antonio Mena Sousa,
Manuel Jurado Martínez, Francisco Barbero Rodríguez,
José Antonio Garzón Gallardo, José Mauri Chacon,
José Manuel Rodríguez Zambruno, Emilio Cala Rodríguez,
José Antonio Martín Campos, José Sánchez Ruiz,
Antonio Rodríguez Moreno, José González Escobar,
José Luis Macias Román, Antonio García López,
Francisco Rubio Páez, Manuel Cabeza Hidalgo,
Juan Alcocer Campano, Juan García López,
José Rivera Moreno, José Dorado Bermúdez,
Antonio Morales Boza.




Nota facilitada por el grupo.

Antiguos alumnos del colegio “El Cementerio”

El pasado jueves día 17 se celebro el primer encuentro de antiguos Alumnos del colegio "El Cementerio", actual colegio San Sebastian, al que acudieron un total de 27 personas. La reunión discurrió en un ambiente festivo y lleno de de recuerdos sobre la Dos Hermanas de los años 1950-1960 cuando los asistentes tenían entre los 10 y los 20 años de edad.
Cada uno contó por donde había discurrido su vida, que en la mayoría de los casos se caracterizaba por un trabajo duro desde la infancia.
Destacaron los recuerdos que tenían de sus maestros, sus amigos y los juegos infantiles que practicaban. Hacia muchísimos años que ninguno de ellos mencionaba al juego del trompo, la lima, la billarda, las bolas y el jugar a piola donde alguno había sido especialmente experto.

Echamos de menos a muchos que no estuvieron, unos por motivos justificados y otros que no se habían enterado, pero se acordó en insistir en la convocatoria para una nueva reunión que será probablemente en enero próximo.

Si naciste alrededor de los años 1940-1950, ponte en contacto con nosotros:

- Escribiendo al correo electrónico: abjimenez252@hotmail.com
- O llamando al teléfono: 667401946

Se esta confeccionando una pagina Web donde iremos anunciando nuevos eventos y reuniones, los que deseen participar, podrán colgar anécdotas, fotografías, etc.
¡Te esperamos!




















Archivo y comentarios Antonio Blanco Jiménez.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Diego Gómez Millán y sus colegios.

En el antiguo colegio Pío XII en la calle Antonia Díaz, donde hoy se encuentra el ambulatorio de Santa Ana. Párvulos año 1961.


Colegio del Ave María, año 1964.


Primera Comunión junto a sus amigos y compañeros de clase en el colegio Calvo Sotelo. Año 1966.
De izquierda a derecha: Diego, Antonio Monge y Juan Jose Navarro.


Colegio Calvo Sotelo. Año 1968.


Excursión del colegio Calvo Sotelo al monasterio de la Rábida, finales de los años 60.
De izquierda a derecha: Curri, Miguel, Diego, Gómez Méndez (Mendo) y Alex Ballesteros.



Archivo y comentarios Diego Gömez Millán.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Cabalgata de Reyes Magos 2012





NOTA INFORMATIVA


Por si estuviese interesado/a en participar en la próxima Cabalgata del año 2012, les informamos de lo siguiente: Recogida de las Bases y de los impresos de Inscripción, a partir del día 7 de Noviembre en la Recepción del “Edificio Huerta Palacio” (planta baja). Entrega de las solicitudes una vez cumplimentadas, los días 23, 24 y 25 de Noviembre, en la Sede de la Cabalgata, “Edificio Huerta Palacio” primera planta, en horario: de mañana de 10 a 13 y de tarde: de 18 a 20 horas.- Se recuerda que la edad de los niños y niñas para poder participar en el desfile de la Cabalgata, es de 5 a 10 años.
El precio de la inscripción, continua siendo de 60 € por niño/a.
Acompañantes de Carrozas: Toda aquella persona mayor que desee acompañar durante el desfile, a una determinada carroza, podrá solicitarlo a la persona responsable de la Organización de la Cabalgata, para ello deberá solicitar el impreso de solicitud de acompañante de carroza, el mismo día de la inscripción de los niños.- Una vez cumplimentado deberá entregarlo el día del sorteo de carrozas en el Teatro Municipal, o en la Sede de la Cabalgata, los días 29 y 30 de Noviembre en horario de 6 a 8 de la tarde.- Una vez entregados, posteriormente se les citará por la persona responsable de la Organización, para darles las instrucciones pertinentes.
Para su comodidad, también puede descargarse del Blog, las Bases y Solicitudes de inscripción para los niño/as, así como las Solicitudes para acompañantes de carrozas.- Una vez descargada, puede rellenarla en su ordenador, e imprimirla para su posterior entrega en el lugar anteriormente citado.

PINCHA LA IMAGEN DE ARRIBA E IRAS A LA PAGINA DE DESCARGA DE LA CABALGATA

martes, 25 de octubre de 2011

La recolección de la aceituna

Reportaje realizado Por Fernando Plaza Sánchez en el año 1988, que nos pasea por varias haciendas de Dos Hermanas, mostrándonos la dedicación de toda una raza para construir la historia de un pueblo.

Alguien dijo “Que no se debía vivir de recuerdos” y nosotros añadimos, que “Quien no tiene recuerdos, posiblemente es porque no ha vivido nunca”.

Video primera parte.



Video segunda parte.





No hay cosa más noble y honrosa, que un hombre quiera dejar constancia, de los hechos y dichos, por los que le gustaría ser recordado.
Jenofonte

Monumento a las aceituneras.



El verdeo.




La hacienda.



El almacen de aceitunas.


Video Fernando Plaza Sánchez.
Subido a YouTube por halcones1963
http://www.youtube.com/user/halcones1963
Comentarios sacados del video.
Fotografías Manuel Vargas B.